parkinson 11 pasos absolutamente esenciales

Workshop Pilates: Parkinson 11 pasos

27 Septiembre, de 4 a 7 pm. (3hs.)

Programa de ejercicios para población con Parkinson:

Aprenderas:

Introducción a la Enfermedad de Parkinson

Neurociencia básica, fisiología de la enfermedad, etapas de la Enfermedad de Parkinson.

Acerca de Pilates 4 Parkinson´s:

Cómo entrenamos y por qué, enfoque de la enseñanza.

Dirigido a:

Adultos mayores, enfermeros, neurólogos, fisioterapeutas, psicólogos, profesores de educación física y toda aquella personas involucradas en el cuidado de personas con Parkinson.

Pilates formación de maestros en México créditos de formación continua CEC provider
workshop de pilates para el parkinson 11 pasos esenciales, en México Puerto Vallarta
Registro

Precio regular: $ 3,400
inscripción anticipada: $2,700*

*Hasta el 15/08/20232

Contacto

Nacer Estudio

¡Hagamos la diferencia en la población que vive con Parkinson!

Pre-inscripción

✅ Desde este formulario podrás pre-inscribirte al Workshop Parkinson 11 pasos Absolutamente Esenciales.
Nos comunicaremos contigo para avanzar con el proceso de Inscripción.
⚠️ Cupos limitados.

Ayudemos con pilates

¡Hagamos la diferencia en la población que vive con Parkinson!

Pilates 4 Parkinson ha surgido con un protocolo y método específico para trabajar con personas en todas las etapas de la enfermedad de Parkinson. 

Evidencia científica

P4P es el resultado de 20 años de trabajo con personas con la enfermedad de Parkinson y la aplicación de diversas modalidades de entrenamiento físico para lograr mantener una movilidad, flexibilidad, coordinación y equilibrio óptimos.

Pilates 4 Parkinson evolucionó a partir de la pregunta: “¿Es eficaz el Método Pilates de ejercicio para desacelerar y/o estabilizar la progresión de los síntomas motores en quienes padecen la enfermedad de Parkinson?

Múltiples estudios de investigación concluyen que la respuesta es “SÍ”. En un estudio de la eficacia de un programa de Pilates sobre colchoneta en pacientes en las etapas 1 a 3 de la escala de Hoehn & Yahr para la enfermedad de Parkinson, los investigadores afirmaron que Pilates era un programa de ejercicios económico, efectivo y basado en el hogar que mejoraría el nivel de condición física y la calidad del ejercicio. vida para esta población.

Maestros

Años de experiencia para tu formación

tere lopez maestra certificada pilates méxico

Tere López

Maestra Internacional de Pilates y Yoga con más de 20 años de trayectoria en Pilates, es quien lleva a cabo los Cursos.
Maestra Certificada ante la NPCP.
Es propietaria de NACER ® Estudio de Pilates y Yoga y Maestra de Pilates Certificada PMA y por la Yoga International Alliance.

Cecilia Pullido

Pilates Master Teacher & Educator, Program Writer at Pilates 4 Parkinson’s (a division of Pilates AURA)

Cecilia Pullido Maestra de Pilates 4 Parkinson

¿Te gustaría sumarte?

Pilates para el Parkinson

¿Por qué hacer ejercicio Pilates para la enfermedad de Parkinson?

Hay enormes ventajas de usar el Método Pilates para trabajar con personas que tienen trastornos neurodegenerativos como la enfermedad de Parkinson:

  • Pilates es seguro, especialmente cuando se usa el aparato Reformer o Cadillac porque puedes crear muchos movimientos de cadena cerrada en todos los planos de movimiento. Trabaje siempre con un instructor certificado del Método Pilates.

  • Pilates no tiene impacto, lo que ayuda a preservar las articulaciones y los tendones ya comprometidos.

  • El Método es progresivo, en el que todos los ejercicios parten de movimientos muy básicos.

  • Pilates se centra en el núcleo para ayudar a las personas a desarrollar la fuerza del tronco y el núcleo que tanto necesitan, lo que afecta directamente la postura, el soporte de la espalda, la flexibilidad de la columna y la forma de andar.

  • Pilates es accesible para todos, independientemente de su edad, tamaño, género o condición física.

  • Pilates se puede hacer con o sin accesorios o equipo, y en cualquier lugar como un estudio o la propia casa.

  • Los movimientos de Pilates estimulan la Neuroplasticidad cerebral. “El aprendizaje motor se mejora durante la activación del sistema de neuronas espejo, en el que se accede a las regiones del cerebro y se aumenta la receptividad neuronal mediante diversas técnicas de mejora sensorial”.

  • Pilates apoya el entrenamiento de amplitud en un entorno de cadena cerrada (grandes movimientos). 

  • Pilates estimula el entrenamiento de la automaticidad (transición de un movimiento estratégico esforzado en habilidades de nivel básico a un rendimiento rápido, fluido y eficiente). 

  • Pilates promueve el movimiento centrado en la fascia. “Un enfoque que integre la terapia manual y el movimiento centrado en la fascia puede abordar tanto el cambio funcional en la arquitectura del sistema neuromiofascial como la mejora en el control motor”. .